¿Que son los Quistes de Meniscos o Quistes Parameniscales?

Cómo su propio nombre indica, son quistes que se forman junto al menisco. Estos quistes son consecuencia de una Rotura de Menisco, siendo típicos los quistes parameniscales en las roturas de menisco de personas jóvenes y deportistas donde el estado articular y el estado del menisco antes de la rotura es bueno. Estos quistes pueden darse en las roturas de ambos meniscos, sin embargo el menisco externo tiene mayor tendencia a acompañarse de estos quistes, lo cual es paradójico ya que su unión capsular es mucho mas débil que en el caso del menisco interno.

quiste de menisco, bulto rodilla, dolor, juan arnal, traumatologo, meniscos, rotura menisco, ligamento cruzado anterior, artroscopia rodilla, tobillo, artrosis rodilla, adeslas, asisa, cirujano rodilla, traumatologo deportivo

En personas jóvenes estos quistes se localizarán habitualmente en el cuerpo del menisco o en el cuerno anterior del menisco, provocando el bulto doloroso que el paciente nota en la interlínea de la rodilla. En paciente de mas edad estos quistes tienden a localizarse mas frecuentemente en la zona posterior del menisco interno, al ser mas frecuentes las roturas del cuerno posterior del menisco interno.

juan arnal,quiste parameniscal, quiste menisco, bulto en rodilla, traumatologo, meniscos, rotura menisco, ligamento cruzado anterior, artroscopia rodilla, tobillo, artrosis rodilla, adeslas, asisa, cirujano rodilla, traumatologo deportivojuan arnal,,quiste parameniscal, quiste menisco, bulto en rodilla traumatologo, dolor rodilla, rotura asa de cubo, rotura cuerno posterior, roto menisco, rotura menisco, ligamento cruzado anterior, artroscopia rodilla, sutura menisco, adeslas, asisa, cirujano rodilla, traumatologo deportivo

Estas roturas se suelen producir por una actividad que provoca un giro brusco de rotación de la rodilla, como pivotear de manera agresiva y girar repentinamente. Ocurren frecuentemente durante deportes de pelota o raqueta (fútbol, pádel o tenis) o deportes de nieve como el esquí, y en ocasiones se acompañan de otras lesiones como la rotura del ligamento cruzado anterior. Normalmente en la rotura de menisco, el quiste no aparece de manera repentina. Sino que se crea un bulto días o semanas después que se palpará en la zona interna (quiste de menisco medial) o externa (quiste de menisco lateral).

juan arnal, traumatologo, meniscos, rotura menisco, ligamento cruzado anterior, artroscopia rodilla, tobillo, artrosis rodilla, adeslas, asisa, cirujano rodilla, traumatologo deportivo

En el mecanismo de la rotura, el menisco se arranca de la cápsula articular y se crea un Orificio Capsular. A través de ese orificio, el líquido de dentro de la articulación (líquido sinovial) se escapa hacia los tejidos de alrededor de la rodilla y se queda contenido dentro de una especie de globo. Ese globo será el Bulto en la Rodilla por el cual el paciente acude a nuestra consulta. Normalmente el bulto se acompaña de dolor en la rodilla, el cual tiene su origen frecuentemente en la rotura del menisco y de la cápsula, mas que en quiste propiamente. En casos en los que el orificio hace un mecanismo valvular, el quiste crece y puede comprimir las estructuras alrededor. Llegando incluso a dar problemas de compresión en los nervios que llevan las señales a la pantorrilla y el pie o problemas derivados de la irritación de los tendones musculares alrededor de la rodilla. En estos casos, cuando el quiste meniscal se localiza en el cuerpo del menisco externo es típica la sensación de hormigueo o incluso parestesias (pierna dormida) en el territorio del nervio ciático-poplíteo externo que da sensibilidad a la cara lateral de la pierna. En casos de quistes muy grandes los pacientes nos pueden contar que sufren incluso calambres en esa zona lateral de la pierna.

juan arnal, traumatologo, meniscos, rotura menisco, ligamento cruzado anterior, artroscopia rodilla, tobillo, artrosis rodilla, adeslas, asisa, cirujano rodilla, traumatologo deportivo

 

¿Cómo es el Tratamiento del Quiste Parameniscal?

Su tratamiento va a incluir dos partes: Tratar la rotura meniscal por artroscopia y repara la cápsula articular dañada a través de una pequeña incisión en la zona lateral de la rodilla.  A través de esta incisión vamos a extirpar el quiste del menisco, es decir, el globo que se ha creado junto a la articulación de la rodilla y a repara el oficio capsular con una suturas de tensión que son absorvibles.

quiste menisco, menisco roto, bulto rodilla, juan arnal, traumatologo, meniscos, rotura menisco, ligamento cruzado anterior, artroscopia rodilla, tobillo, artrosis rodilla, adeslas, asisa, cirujano rodilla, traumatologo deportivo

Siempre empezamos por la parte artroscópica, viendo desde dentro de la articulación la rotura del menisco y localizando el orificio. El tratamiento de la rotura de menisco será el mismo que para roturas sin quiste: Sutura y reparación cuando se cumplan las condiciones para ello o regularización y extirpación parcial de la parte rota en el resto de los casos.

En el siguiente video podéis ver la cirugía de un paciente  futbolista, con una rotura de menisco externo asociada a un quiste parameniscal lateral:

menisco roto, reparación, rotura, bloqueo, rodilla, transplante, quiste, baker, parameniscal, liquido, bulto, mejor, bola, rodilla, juan arnal, trauamtologo, madrid

Otro tipo de Quiste en la Rodilla de mecanismo similar es el famoso quiste de Baker. A diferencia de los anteriores, este quiste se asocia mas a roturas degenerativas de menisco que ha roturas agudas en gente joven. 

Lesiones Relacionadas

(Para saber mas sobre Quiste de Baker Pulsa Aquí)

Para saber mas sobre Lesiones del Cartílago Pulsa Aquí)

(Para ver Rotura de Menisco Pulsa Aquí).

(Para ver Rotura de Ligamento Cruzado Anterior  Pulsa aquí)

(Para ver Rotura de Ligamento Cruzado Posterior  Pulsa aquí)

(Para ver Rotura de Ligamento Lateral Interno Pulsa aquí)

(Artrosis de Rodilla)

(Síndrome de la Cintilla Iliotibial: Rodilla del Corredor)

(Tendinopatia del Tendón Rotuliano)



Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y Miembro de la Junta Europea de Cirugía Ortopédica. Licenciado en Medicina y Doctor sobresaliente Cum Laude en la Universidad Complutense de Madrid. Número de colegiado nacional 282867216.