Actividad asistencial:
Soy especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y Miembro de la Junta Europea de Cirugía Ortopédica. Realicé mi formación como especialista en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Actualmente realizado mi actividad asistencial tanto en la Seguridad Social (Hospital Gregorio Marañón, Unidad 1, Rodilla) como en centros privados . Mis centros de trabajo son:
– Hospital PIO XII: Hospital en Madrid, dónde atiendo pacientes privados, seguros de reembolso y aseguradoras (Adeslas, Asisa, Mapfre…).
Horario: Viernes Mañana
– Centro Médico Arganda: Centro en Arganda del Rey donde atiendo en consulta pacientes de seguros médicos privados, y pacientes sin seguro.
Horario: Miércoles Tarde
Las intervenciones quirúrgicas derivadas de estos centros las llevamos a cabo en la Clínica Beata María, justo en frente del Gregorio Marañón (allí NO realizo actividad de consulta)
Estas intervenciones las realizamos en equipo, siempre ayudado por especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología formados en el Hospital Gregorio Marañón. A excepción de la cirugía de columna realizamos la mayor parte de las técnicas de nuestra especialidad, estando en continua formación para incorporar los avances técnicos y materiales que aparecen en Traumatología de manera periódica. Con mayor frecuencia realizamos:
– Cirugía por artroscopia de rodilla, tobillo y hombro:
Rotura Cruzado Anterior, Rotura de menisco, Rotura de cartílago, Osteocondritis de astrágalo, Impingement o Choque de tobillo, Tendinitis del Supraespinoso, Tendinitis Calcificante…
– Prótesis de rodilla y cadera
Prótesis unicompartimental o parcial de rodilla, Prótesis total de rodilla, Prótesis de Revisión de Rodilla, Prótesis Total de Cadera, Prótesis Antiluxante de Cadera, Prótesis de Revisión de Cadera
– Cirugía minimamente invasiva (MIS) del pie y tobillo (Cirugía Láser del pie)
Utilizamos las técnicas MIS (sin incisiones) para el Juanete (Hallux Valgus), la Metatarsalgia, el Hallux Rigidis, el Neuroma de Morton y la Fasicitis Plantar con espolón.
– Lesiones deportivas por técnicas ecoguiadas, endoscópicas y abiertas
Siempre que podemos utilizamos técnicas guiadas por ecografía, que nos permiten tratar tendinitis crónicas (Fascitis Plantar, Tendinitis de Aquiles, Tendinitis de Rotuliano, Epicondilitis..) sin incisiones ni cicatrices
Formación académica:
– Me licencié en Medicina en mi ciudad natal, Zaragoza (Universidad de Zaragoza).
– 12 Meses en el Hospital de la Universidad Técnica de Munich, dónde cursé Traumatología y Cirugía Ortopédica
– 8 Meses en el Shrewsbury and Telford Hospital, Centro Hospitalario del NHS (Reino Unido)
– Tras superar la oposición nacional para Médico Interno Residente realicé mi Especialización en Traumatología y Cirugía Ortopédica en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón
– Título Internacional de Miembro de la Junta Europea de Cirugía Europea y Traumatología (F.E.B.O.T.) tras superar los exámenes en 2016
– Doctor Sobresaliente Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid, sobre una de las articulaciones que mas me apasiona, la rodilla.
– Paralelamente a la investigación académica, en los últimos años he trabajado en el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas utilizando impresión 3D (en tres dimensiones) tanto para la cirugía de rodilla, cadera y tobillo. Estas técnicas han sido publicadas por las revistas científicas internacionales de alta difusión como “The Knee” o «Journal of Knee Surgery».
Perfil Personal:
Vivo felizmente en Madrid junto a mi mujer, Cristina (Cirujana de Columna Vertebral) y mis hijas Alba y Leire. En el plano personal soy un apasionado del deporte, habiendo practicado distintas disciplinas destacando en los últimos años mi afición por las pruebas de carrera, bicicleta de montaña y entrenamiento funcional. Intento trasladar estas aficiones a mi actividad profesional, enfocando mi práctica a las lesiones asociadas al deporte.