¿Que es una Rotura Múltiple de Ligamentos de la Rodilla?
La lesión que conocemos como Luxación de Rodilla o Lesión Multi-Ligamentosa de Rodilla implica la rotura de múltiples ligamentos en la rodilla. Son lesiones muy graves en las que casi siempre se afecta el ligamento cruzado anterior junto a alguna otra estructura ligamentosa de la rodilla. No hay que confundir la luxación de rodilla verdadera con la luxación de rótula, una lesión menos grave y mas frecuente que afecta a los pacientes con inestabilidad de rótula. Las lesiones multi-ligamentosas son siempre traumáticas y van a requerir casi siempre una intervención quirúrgica para reconstruir los distintos ligamentos afectos (cruzados, ligamentos laterales…).
Los traumatólogos utilizamos una clasificación muy simple para agrupar las lesiones multi-ligamentosas, conocida como clasificación de Schenk, que las divide en 5 grados en función del número de ligamentos afectados de menos a mas grave:
– Grado 1: Sólo Ligamento Cruzado Anterior
(Pulsa aquí para ver Rotura de Ligamento Cruzado Anterior)
– Grado 2: Ligamento Cruzado Anterior junto a Ligamento Cruzado Posterior
(Pulsa aquí para ver Rotura de Ligamento Cruzado Posterior)
– Grado 3: Ligamento Cruzado Anterior + Ligamento Cruzado Posterior + Ligamento Lateral Interno o Externo
(Pulsa aquí para ver Lesión de Ligamento Lateral Interno)
– Grado 4: Ligamento Cruzado Anterior + Ligamento Cruzado Posterior + Ligamento Lateral Interno + Lateral Externo
Esta lesión implica una luxación completa de rodilla
– Grado 5: Luxación de Rodilla + Fracturas asociadas
Estas lesiones además de la rotura de ligamentos se suele acompañar de lesiones o roturas en los meniscos y el cartílago del fémur y la tibia. En los casos mas graves, por ejemplo en accidentes de tráfico se pueden afectar los nervios de la pierna (sobre todo el ciático poplíteo) con la consecuente pérdida de sensibilidad y movilidad en el tobillo o pie. Otra lesión que debemos descartar es la afectación de la arteria poplítea (descrita en hasta un 10% de los casos), que pone en riesgo el flujo sanguíneo de la pierna, lo que convierte esta lesión en una urgencia para evitar una amputación.
Afortunadamente la mayor parte de los casos cursan con lesiones únicamente menisco-ligamentosas en el contexto deportivo. Ocurren en caídas violentas, o bien durante deportes como el fútbol y el baloncesto, o mas frecuentemente en deportes como de nieve como el esquí. El mecanismo combinado de torsión + desplazamiento + rotación de la rodilla que produce estas lesiones es similar al que encontramos en las roturas de ligamento cruzado anterior o rotura de menisco pero con una fuerza mucho mas potente.
El paciente nos cuenta que ha percibido claramente como la rodilla se ha salido de su sitio acompañada de un desgarro audible. Habitualmente en pocos minutos la rodilla se inflama abundantemente y aparecen hematomas en el muslo y en la tibia. De rutina realizaremos en el momento agudo un estudio radiográfico para descartar fracturas en la meseta tibial y en el fémur distal, ya que el mecanismo, dolor y el hematoma son comunes a estas lesiones. Una vez descartada la existencia de fracturas realizaremos de manera diferida (pocos días) una Resonancia magnética para conocer el número exacto de ligamentos rotos y su estado. En la imagen os muestro la Resonancia de un paciente de 24 años que operamos tras sufrir una caída de esquí con rotura completa del cruzado anterior, el cruzado posterior, el lateral interno y el menisco externo. Como os he dicho estas lesiones las tratamos de manera quirúrgica casi en el 100% de los casos.
Cirugía en la Rotura de Múltiples Ligamentos de la Rodilla
La cirugía de las lesiones multi-ligamentosas de rodilla sigue un principio básico: «Repara todas las estructuras afectadas de una manera precoz». Si bien las lesiones aisladas de ligamento cruzado posterior o de ligamento lateral interna se pueden tratar con un protocolo de rehabilitación y evitar la cirugía, si forman parte de lesiones múltiples operaremos todo, ya sea en una intervención o en dos intervenciones quirúrgicas en pocos días. Como habréis visto por otras secciones como Ligamento Cruzado Anterior o Posterior, estos ligamentos no se reparan directamente, sino que se sustituyen por otras estructuras ligamentosas. Se pueden utilizar estructuras del propio paciente (Rotuliano, semitendinoso, recto interno…) o bien de cadáver. Al ser tanto el número de ligamentos afectados, habitualmente utilizamos injertos congelados de cadaver para evitar la extracción de tantos injertos del propio paciente.
Como podeis ver en las imágenes, la cirugía de reconstrucción de ligamentos se realiza por artroscopia. Se trata de intervenciones largas (de hasta 7 horas) en las que secuencialmente tratamos las distintas lesiones en un orden concreto:
1) Lesiones meniscales
2) Ligamento Cruzado Posterior
3) Ligamento Cruzado Anterior
4) Ligamento Lateral Interno y Externo
Posteriormente el paciente pasará 2-3 días ingresado para comenzar de manera precoz un periodo de rehabilitación y fisioterapia para recuperar tanto la movilidad como la fuerza muscular. En general, en este periodo vamos a buscar un equilibrio entre la estabilidad y la movilidad. Esto quiere decir que si inmovilizamos durante un periodo largo, la rodilla quedará mas estable pero con menor rango de movilidad articular, mientras que si somos mas agresivos, corremos el riesgo de que las plastias queden algo elongadas. Es por ello tan importante seguiros bien de cerca en vuestro proceso de recuperación para ir ajustando las directrices junto a los fisioterapeutas y rehabilitadores.
¿Cómo es la recuperación de la reconstrucción de varios ligamentos?
La recuperación después de la cirugía es muy similar a la recuperación tras la cirugía de Cruzado Anterior, pero con plazos mas lentos. Es una recuperación que requiere una alta participación por parte del paciente y que va a pasar por unas fases. En este link os detallo las fases recuperación completa después la cirugía.
Pulsa Aquí para ver Recuperación Completa después de Cirugía de Luxación de Rodilla
Afortunadamente estas lesiones son mucho menos frecuentes que las lesiones aisladas de ligamento Cruzado Anterior o Ligamento Lateral Interno.
Búsquedas relacionadas
Pulsa Aquí para ver Rotura de Ligamento Cruzado Anterior